- Durante 2025 ha implementado una Academia Digital que alinea las líneas maestras de la compañía en eficiencia operativa con el crecimiento profesional de sus personas
BERGÉ reafirma su compromiso con el talento y la innovación con la puesta en marcha de una Academia Digital adaptada a las necesidades del sector, un programa formativo que ha permitido a sus profesionales adquirir nuevas competencias en tecnología e inteligencia artificial durante 2025.
Este proyecto, que se enmarca en la estrategia de la compañía para integrar eficiencia operativa y desarrollo profesional, ha ofrecido varias formaciones prácticas que ya están disponibles para consulta por todos los empleados y que seguirán evolucionando para incorporar nuevas tendencias y herramientas.
Con estas formaciones la compañía ha sumergido ya a sus empleados en el uso de la IA, acercando las aplicaciones que les ofrece esta innovación a su propio trabajo y enseñando a crear sus propios prompt, contribuyendo de este modo a potenciar su creatividad, habilidad y productividad en su manejo.
Con ello se ha logrado avanzar en el uso de la inteligencia artificial aplicada al trabajo diario, mostrando cómo optimizar procesos, mejorar la productividad y fomentar la creatividad mediante asistentes digitales, de manera que los profesionales del sector sean conscientes de su potencial para mejorar la forma de trabajar.
Además, la Academia Digital se complementa con otras formaciones orientadas a transformación digital, innovación y ciberseguridad, consolidando un ecosistema de aprendizaje continuo para toda la organización y sus nuevas incorporaciones, que apuesta por las nuevas tecnologías como clave para modernizar el sector logístico y hacerlo más eficiente.
El enfoque de esta Academia Digital responde a una tendencia clara en el sector logístico: la inteligencia artificial está transformando la forma de operar a nivel global. Mientras muchas compañías aún están definiendo sus estrategias, BERGÉ ya ha desplegado un ciclo formativo que capacita a sus profesionales para aplicar la inteligencia artificial en su día a día.
En palabras de María Elena Sanz, directora de Personas en BERGÉ, “la tecnología es un habilitador, pero la verdadera transformación ocurre cuando las personas, los procesos y la cultura se alinean con un propósito común de mejora continua”. Esta visión refuerza el compromiso de la compañía con la innovación y el talento, en un mercado que demanda rapidez, flexibilidad y sostenibilidad, donde la diferencia no está en conocer las nuevas tecnologías, sino en estar preparados para aprovecharlas hoy.
